img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
home2
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_18
img_home_13
img_home_13
img_home_12
img_home_11
img_home_7
previous arrow
next arrow
Shadow

Actualidad de Camuzzi, Bono de Participación de utilidades y pedido paritario de APJ GAS para el primer trimestre de 2025

Compartir

Los trabajadores/as de Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur enfrentan un nuevo período paritario con realidades muy concretas que debemos plasmar en un acuerdo que contenga solución a las actuales asimetrías evidentes entre las partes. La APJ GAS comunicó su solicitud de aumento salarial atento a las novedades y necesidades existentes.

Por un lado, Camuzzi comunicó a la Comisión Nacional de Valores que la utilidad obtenida durante el ejercicio 2024 alcanzó un valor de $178.000 millones (PESOS CIENTO SETENTA Y OCHO MIL MILLONES) con un aumento de sus ventas del 46% apalancado en un mayor consumo, en los sucesivos aumentos de tarifas (500 % anual).

Esa ganancia implica que durante el mes de abril se abone un Bono de participación de utilidades a distribuirse entre los trabajadores/as, equivalente al 0,50% de la ganancia comunicada por la empresa y que será variable en el caso de cada trabajador/a según su ingreso mensual y antigüedad y carga de familia.

En la información de Camuzzi a la Comisión Nacional de Valores hay otro dato relevante: con fecha 23 de diciembre de 2024 el Directorio aprobó la distribución de dividendos anticipados a sus accionistas por un total de $55.000 millones (PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL MILLONES) que será ratificado por los mismos accionistas en la Asamblea a celebrarse el próximo 16 de abril.

Por otro lado, se oficializó el pedido de aumento salarial de la APJ GAS para que las partes discutan y que tiene nuevos ingredientes producto de esta realidad distorsionada.

Los trabajadores/as detectamos que la medición de la inflación comunicada por el gobierno nacional es incorrecta y que ese hecho produjo una afectación del 15% sobre nuestros salarios durante el año 2024. Pretendemos discutir con Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur un modo de compensación por dicho desfasaje.

También solicitamos un aumento del 10% por la inflación del primer trimestre de 2025. Es evidente que la inflación no afloja y que, al mantenerse el mal cálculo, será mayor al comunicado durante estos tres meses. Por último, solicitamos el pago de nuevos rubros, entre los que se destaca el plus por movilidad y viáticos alimentarios basado en los costos del transporte y la comida que gastan los trabajadores/as para desempeñar sus tareas y vender su fuerza de trabajo.

Salta a la vista que las existencias económicas de Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur son suficientes para alcanzar un acuerdo paritario que satisfaga las necesidades de los trabajadores/as en un momento de alta volatilidad. Los accionistas embolsarán dinero fresco, producto del trabajo colectivo que garantiza la calidad del servicio y los trabajadores/as pretendemos alcanzar el nivel inflacionario real que golpea el poder de compra de nuestros salarios y acordar mejores condiciones laborales y económicas hacia adelante.

El mundo está convulsionado por las acciones tomadas por el “barra brava” mayor del planeta contra el resto de la humanidad y el comercio mundial. El gobierno nacional insiste en hacer seguidismo de esa política. Los trabajadores/as no somos culpables de esos desequilibrios ni de sus consecuencias internas.

El pedido paritario de la APJ GAS es razonable y tiene relación con la realidad de Camuzzi Gas Pampeana y Gas del sur y el crecimiento de la industria del gas natural en al ámbito de concesión de ambas distribuidoras.

Hay recursos suficientes en Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur.

Hay necesidades claras entre los trabajadores/as.

Debe haber solución.

COMISIÓN DIRECTIVA APJ GAS

Descargar Carta Documento


Compartir
Volver arriba