img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
home2
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_19
img_home_18
img_home_13
img_home_13
img_home_12
img_home_11
img_home_7
previous arrow
next arrow
Shadow

Actualidad de Metrogas, Bono de Participación de utilidades y pedido paritario de APJ GAS para el primer trimestre de 2025.

Compartir

Los trabajadores/as de Metrogas enfrentan un nuevo período paritario con realidades muy concretas que debemos plasmar en un acuerdo que contenga solución a las actuales asimetrías evidentes entre las partes. La APJ GAS comunicó su solicitud de aumento salarial atento a las novedades y necesidades existentes.

Por un lado, Metrogas comunicó a la Comisión Nacional de Valores que la utilidad obtenida durante el ejercicio 2024 alcanzó un valor de $157.000 millones (PESOS CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL MILLONES) con un aumento de sus ventas del 60% apalancado en un mayor consumo y en los sucesivos aumentos de tarifas (500 % anual).

Esa ganancia implica que durante el mes de mayo se abone un Bono de participación de utilidades a distribuirse entre los trabajadores/as efectivos, equivalente al 0,50% de la ganancia comunicada por la empresa y que será variable en el caso de cada trabajador/a según su ingreso mensual, antigüedad y carga de familia.

En lo estrictamente económico, la Asamblea de Accionistas que se realizará el próximo 25 de abril deberá aprobar el destino de la ganancia alcanzada en 2024. Además, Metrogas ha constituido “Reservas” por un monto de $158.000 millones (PESOS CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL MILLONES) y posee activos financieros (fondos comunes de inversión, colocaciones transitorias) por un total de $110.000 millones (PESOS CIENTO DIEZ MIL MILLONES).

Por otro lado, se oficializó el pedido de aumento salarial de la APJ GAS para que las partes discutan y que tiene nuevos ingredientes producto de esta realidad distorsionada.

Los trabajadores/as detectamos que la medición de la inflación comunicada por el gobierno nacional es incorrecta y que ese hecho produjo una afectación del 15% sobre nuestros salarios durante el año 2024. Pretendemos discutir con Metrogas un modo de compensación por dicho desfasaje.

También solicitamos un aumento del 10% por la inflación del primer trimestre de 2025. Metrogas ya abonó el 4,7% equivalente a la inflación distorsionada de enero y febrero. Es evidente que la inflación no afloja y que, al mantenerse el mal cálculo, será mayor al comunicado durante estos tres meses. Por último, solicitamos el pago de nuevos rubros, entre los que se destaca el plus por movilidad y viáticos alimentarios basado en los costos del transporte y la comida que diariamente gastan los trabajadores/as para desempeñar sus tareas y vender su fuerza de trabajo. En ese sentido, recordamos que el trabajo a distancia se limitó a su mínima expresión.

Las existencias económicas de Metrogas son suficientes para alcanzar un acuerdo paritario que satisfaga las necesidades de los trabajadores/as. Los ingresos de 2024 hablan por sí solos. Fueron producto del trabajo colectivo de efectivos y contratados que garantizan la calidad y la continuidad del servicio.

Los trabajadores/as pretendemos alcanzar el nivel inflacionario real y encontrar un rumbo negocial que garantice el poder de compra de nuestros salarios hacia adelante.

El mundo está convulsionado por las acciones tomadas por el “barra brava” mayor del planeta contra el resto de la humanidad y el comercio mundial. El gobierno nacional insiste en hacer seguidismo de esa política. Los trabajadores/as no somos culpables de esos desequilibrios ni de sus consecuencias internas.

El pedido paritario de la APJ GAS es razonable y tiene relación con la realidad de Metrogas y el crecimiento del consumo de gas natural en todos los niveles en los ámbitos de concesión de la distribuidora.

Hay recursos suficientes en Metrogas.

Hay necesidades claras entre los trabajadores/as.

Debe haber solución.

COMISIÓN DIRECTIVA APJ GAS

Descargar Carta Documento


Compartir
Volver arriba